La situación es llamativa pues en esta época, de plena etapa reproductiva, es raro encontrar tantos ejemplares de la especie Spheniscus magellanicus por estas latitudes.
Es la sexta edición seguida y está organizada por el Equipo de Diabetes Instituto de Investigaciones Clínicas de Mar del Plata en conjunto con el EMDeR y la Secretaría de Salud.
El gasto de energía, el ritmo cardiaco y el consumo de oxígeno son mayores con los videojuegos que invitan a bailar o a boxear que con los tradicionales.
Este miércoles, de 9 a 14, se exponen representaciones artísticas de los distintos talleres que se llevan adelante en los 4 centros en lo que se dictan talles de música, plástica, historieta, entre otras actividades.
Se realizará este domingo en el Parque Municipal de los Deportes organizada por el Rotary Club Mar del Plata, el Rotaract Club Mar del Plata y el Club Satélite de Mar del Plata.
La máxima cita del séptimo arte que tendrá lugar en la “Feliz” del 17 al 25 de noviembre optó por incorporar una sección infantil, que será apadrinada por Manuel García Ferré e incluirá novedades y grandes títulos para el recuerdo.
Es una experiencia enriquecedora para toda la familia. Ayuda a los chicos a construir lazos basados en el respeto y los incentiva a comunicarse mejor.
Con las primeras visitas a escuelas municipales, provinciales e instituciones privadas, comenzó la implementación del Programa “El Patio es tu Aula: Aprendé Jugando”, concurso destinado a los alumnos de Quinto Año del Nivel Primario.
Este jueves, a las 19.30, en la plazoleta Almirante Brown tendrá lugar la ceremonia inaugural de las finales de los Juegos Evita, que se realizan en La Feliz por sexto año consecutivo. Las competencias se disputarán del 2 al 6 de noviembre.
Mudó su sede central en junio, pero no al Silicon Valley, como era de esperarse, sino a la céntrica Market Street, en San Francisco, donde la recorrimos. Allí recibieron ventajas impositivas y ahora se pueden dar ciertos lujos.
En Argentina se desechan más de un millón de computadoras y casi diez millones de celulares por año. Su grado de contaminación se convirtió en uno de los problemas ambientales más importantes para esa industria.
Ante una sociedad virtual, hace falta imaginación para proteger a los chicos de contenidos nocivos, generados por el desarrollo de una tecnología de la información que tantas oportunidades ofrece. Consejos para tener en cuenta.